La informática es una ciencia que abarca el estudio y aplicación del tratamiento automático de la información,utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
El primer el instrumento que se utilizó para el cálculo fue el ábaco.Lo inventaron los chinos y lo utilizaron los romanos hasta el siglo IV a.C.
-El término software libre refiere el conjunto de software que por elección manifiesta de su autor, puede ser copiado, estudiado, modificado, utilizado libremente con cualquier fin y redistribuido con o sin cambios o mejoras.
- En 1645,Blaise Pascal construyó una máquina para sumas y restas que estaba compuesta de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación.
-En 1675,Von Leibniz construyó otra capaz de realizar las cuatro operaciones básicas.
-El primer precedente de los ordenadores apareció en 1837,cuando Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes ,para evaluar polinomios,no llegó a construirse cuando el estaba vivo.
GENERACIONES
1° Generación:
Entre 1940 y 1952. Los ordenadores son de uso militar exclusivamente,
son caros, enormes, complejos, y difíciles de operar. Además necesitan
salas completas para ellos, amén de ventilación y temperatura reguladas.
2° Generación:
Entre 1952 a 1964. Aparece el transistor, que resulta ser una
revolución total en la electrónica. De este modo aparecen los primeros
ordenadores comerciales, que aún son enormes y aunque no tan complejos,
siguen resultando excesivamente caros, con lo que su destino suele ser
bancos o grandes multinacionales.
3° Generación:
Entre 1964 y 1971. Aparecen los circuitos integrados, que permiten
abaratar muchísimo los costes. Además, los sistemas operativos y los
lenguajes de programación se vuelven más complejos y capaces. A pesar de
todo siguen siendo demasiado caros y grandes.
4° Generación:
Entre 1971 y 1981. Aparece el microprocesador, que, a grandes grandes,
integra gran parte de los componentes de los antiguos ordenadores en un
solo chip. Ésto abarata aún más los costes y reduce los tamaños.
Aparecen tímidamente los primeros ordenadores que, aunque no son
personales, se dirigen al ámbito de las Pymes.
5° Generación:
Desde 1981 hasta hoy. Se caracteriza por la aparición del ordenador
personal (principal impulsor IBM), que, aunque comparativamente con el
precio de los ordenadores actuales eran realmente caros, las familias
pudientes sí podían permitirse comprar uno para tenerlo en casa. Desde
entonces la informática se desarolló a un ritmo vertiginoso hasta que,
en torno al año 2006 se ha reducido el ritmo en cuanto al aumento de
capacidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario